
Renovación de magistrados en el Tribunal Constitucional
- Sobre la aprobación:
Amigos, como fue de conocimiento, el martes 5 de octubre del presente año, el Congreso de la República aprobó el Reglamento para la selección de candidatos aptos para la elección de magistrados del TC, la misma que consta de un título preliminar con un artículo único, once capítulos y 38 artículos.
- Sobre los requisitos.
Para ello, es importante comentarles cuáles son los requisitos para la inscripción y postulación. Entre ellos tenemos:
- Ser peruano de nacimiento
- Ser ciudadano en ejercicio.
- Ser mayor de 45 años.
- Haber sido magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la República o fiscal supremo, o magistrado superior o fiscal superior durante 10 años, o haber ejercido la abogacía o la cátedra universitaria en materia jurídica durante 15 años.
- No ser objeto de investigación preparatoria ni tener condena penal por delito doloso.
- Tener reconocida trayectoria personal, solvencia e idoneidad moral, y probada trayectoria democrática de respeto y defensa del orden constitucional.
- Sobre los impedimentos.
De conformidad con el artículo 201° de la CP, en concordancia con el artículo 12 de la Ley N° 28301, esto es, la Ley Orgánica del TC, no pueden inscribirse ni ser postulantes aquellos jueces o fiscales que no han dejado el cargo con un año de anticipación, así como también, los que han sido objeto de separación o destitución por medida disciplinaria, así como también, los que han sido declarados en estado de insolvencia, quiebra, entre otros.
- Sobre las etapas.
Ahora bien, nos preguntamos amigos: ¿Cuáles son las etapas del proceso de selección?: Pues bien, son dos: 1. La inscripción y declaración de postulantes aptos; y, 2. La evaluación de las competencias de candidatos para la elección de magistrados.
- Sobre la postulación.
El artículo 10 señala que los candidatos pueden presentarse individualmente o ser propuestos por los Colegios profesionales del país o facultades de derecho que, si o si, deben contar con el licenciamiento otorgado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.
Uno de las relevantes precisiones que debemos hacerles, amigos, es que, en el supuesto caso de comprobarse una falsedad en su información o documentación presentada, queda automáticamente imposibilitado de postular de manera inmediata.
- Dato extra.
Finalmente, comentarles amigos que actualmente los magistrados que componen el órgano supremo de interpretación se encuentran con mandato vencido por un aproximado de dos (02) años de antigüedad, hecho que motivó lo que se les acaba de comentar.
Aquí te explicamos: