
Municipio de Lima y el Día de la Canción Criolla
En el marco del Día de la Canción Criolla, la Municipalidad de Lima ofrece la programación Octubre Criollo. Presentaciones artísticas, conversatorios, visitas temáticas, entre otros espectáculos, se desarrollarán de manera virtual y presencial en diferentes puntos de la ciudad y con todos los protocolos de bioseguridad.
El 23 y 30 de octubre se llevarán a cabo las visitas temáticas presenciales “Fiestas criollas limeñas en los siglos XVIII y XIX”, en el Museo de Sitio Bodega y Quadra (Jr. Áncash 213, Cercado); inscripciones en bit.ly/FiestasCriollas.
Además, el Ballet Folclórico Nacional presentará el 30 de octubre, a las 7 p.m., “Serenata criolla”, un espectáculo que mezcla danzas y costumbres, y que será transmitido por el Facebook del Teatro Municipal.
De igual forma, “Lima criolla festeja” se realizará el 31 de octubre, a las 11 a.m., desde la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal, respetando el aforo; también se transmitirá desde el Facebook de la Municipalidad de Lima y Cultura para Lima.
Finalmente, del 28 de octubre al 26 de diciembre, la muestra inédita “Constelación criolla: los sitios de la jarana criolla en los barrios del Centro de Lima”, sobre los centros musicales y peñas del Rímac, Monserrate, Barrios Altos, Breña, Lince y La Victoria, estará en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro (pasaje Santa Rosa 114, Cercado).