Manifestación en las Oficinas de la Bancada de Perú Libre durante la Conmemoración de los 30 Años de la Constitución de 1993
En un acto conmemorativo por los 30 años de la Constitución de 1993, las oficinas de la bancada de Perú Libre se convirtieron en un punto de manifestación, marcando un momento de tensión durante la ceremonia que recordaba la promulgación de la constitución del expresidente Alberto Fujimori.
La manifestación tuvo lugar mientras se desarrollaba la ceremonia en la sala Raúl Porras Barrenechea, las banderas de luto colocadas en los exteriores de la oficina del congresista Waldemar Cerrón expresaban mensajes como «Fuerza Perú por los héroes de la democracia Puno, Ayacucho, Apurímac y Cusco». Además, la presencia de lazos negros con la frase «Ni perdón ni olvido» y anuncios que rezaban «En memoria de los fallecidos» evidenciaban el tono de la protesta.
Cuando el personal del partido notó la presencia de cámaras, optaron por ingresar rápidamente a las oficinas, evitando así hacer declaraciones a los medios.
Durante la ceremonia, estuvieron presentes el jefe del Gabinete Ministerial en reemplazo de la mandataria, junto al ministro del Interior, Víctor Torres Falcón; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, y el canciller Javier González-Olaechea Franco. Todos se dirigieron al hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, donde se encontraban miembros de la bancada de Fuerza Popular, así como Keiko Fujimori y otros.
En el evento, Alberto Otárola pronunció un discurso resaltando que «la Constitución de 1993 creó nuevos organismos constitucionales autónomos y redefinió las funciones». Además, expresó su saludo por la apertura de un espacio de reflexión en torno a la norma jurídica más importante del Estado.
«Saludo que, con motivo del trigésimo aniversario, se abra este necesario espacio de reflexión en torno a la norma jurídica más importante del Estado (…) Una Constitución bajo la cual han sido elegidos y se han alternado en el poder varios gobiernos constitucionales y que ha permitido una de las mayores expansiones económicas de todos los tiempos», afirmó Alberto Otárola.