
Javier Milei, presidente electo de Argentina: “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina. Hoy comienza el fin de la decadencia”
Este domingo Javier Milei, el candidato libertario antisistema, se convierte en el nuevo presidente electo de Argentina.
Con un discurso enérgico, Milei proclamó el fin de la decadencia argentina, anunciando el inicio de una nueva era. Su propuesta de un Estado menos intervencionista y su enfoque liberal resonaron fuertemente, obteniendo un amplio margen de votos, casi seis millones más que en la primera vuelta, y asegurando un triunfo en 20 de las 23 provincias, así como en la ciudad de Buenos Aires.
Este economista, que hace apenas dos años expresaba sus polémicas ideas en televisión, logró crear un partido desde cero y derrotar a las fuerzas tradicionales, generando un cambio radical en el panorama político argentino.
Milei, que promete privatizar empresas estatales, reformar sistemas de salud y educación, eliminar el Banco Central y dolarizar la economía, se ha ganado tanto seguidores como detractores con sus posturas extremas, como su oposición al aborto legal, sus dudas sobre el cambio climático o su crítica al papa Francisco.
La noticia no ha pasado desapercibida a nivel internacional: el expresidente Donald Trump felicitó a Milei por su victoria, augurando un cambio positivo para Argentina, mientras que Jair Bolsonaro destacó el renacer de la esperanza en Sudamérica.
Sin embargo, a pesar de su victoria, Milei enfrenta desafíos significativos. Carece de mayoría en el Congreso, enfrenta la oposición de los gremios y movimientos sociales, y una parte de la población muestra temor ante su propuesta por considerarla riesgosa y novedosa.
El presidente electo asumirá el cargo el 10 de diciembre y buscará llevar adelante su agenda, pero el escenario político y social plantea obstáculos importantes para la implementación de sus propuestas más extremas.