
El ente lidera la lucha frontal contra el TID
La Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (DIRANDRO), pese a las difíciles circunstancias que atraviesa el Perú y el mundo por la COVID 19, ha registrado hasta el 21 de octubre el decomiso de 41 mil toneladas con 327 kilos de drogas cocaínicas; además de 61 mil toneladas con 830 kilos de otras drogas ilícitas; con lo que se estable un récord histórico en el decomiso de drogas.
Así, el ente que lidera la lucha frontal contra el tráfico ilícito de drogas (TID) superó las 41 toneladas con 204 kilos de cocaína, que fueron incautadas en el 2019. Además, de las 61 toneladas con 434 kilos confiscados en ese mismo año.

Fuente: Dirandro
Los números de ambos años sobrepasan al decomiso de 36 toneladas con 766 kilos de narcóticos cocaínicos del 2017. Lo mismo ocurrió con el resto de alucinógenos cuando hace cuatro años las confiscaciones alcanzaron las 50 toneladas.

Fuente: Dirandro

Fuente: Dirandro
Tras conocerse el nuevo récord, el jefe de inteligencia antidrogas, Walter Lozano Pajuelo, resaltó el logro de la Dirandro y congratuló al equipo.
“Felicitaciones por este nuevo récord histórico de decomiso de droga a la DIRANDRO PNP y que sigan los éxitos en beneficio de nuestro país y el mundo”, señaló Lozano en una nota enviada al director de Dirandro, general PNP Raúl Del Castillo, y los demás oficiales policías profesionales y experimentados de mando.
La Dirandro actualmente está integrada por:
- General PNP Raúl Felipe Del Castillo Vidal: Director de la Dirandro, experto en pesquisa e investigador de organizaciones criminales y lavado de activos, además de expositor nacional e internacional.
- Coronel PNP Manuel Vidarte Perrigo: Oficial referente y jefe de la Base Antidrogas Los sinchis de Mazamari, la cual ha dirigido de manera notable logrando decomisar grandes cantidades de droga en el VRAEM.
- Coronel PNP Benito Cabrera Quispe: Oficial referente, jefe de la Base de Maniobras Antidrogas de Palmapampa, zona peligrosa donde el narcotráfico convive con la organización terrorista Sendero Luminoso.
- Coronel PNP Edi Benites Sandoval: Detective y jefe de la DIVINESP que trabaja de la mano con la DEA.
- Coronel PNP Walter Lozano Pajuelo: Jefe de la División de Inteligencia, experimentado hombre de inteligencia y quizás uno de los más referentes, por ser autor de trabajos trascendentes a lo largo de su carrera policial en DIRCOTE PNP y DIRANDRO PNP como la captura del cabecilla terrorista, histórico dirigente de Sendero Luminoso alias “Artemio”, del cabecilla criminal Rodolfo Orellana. Asimismo, tiene entre sus logros el decomiso de grandes cantidades de droga, como el caso de la organización criminal de TID del corredor de autos Fernando de Olazábal, al que en su oportunidad se le decomisó 3.5 toneladas de droga en el norte del país.