
Dina Boluarte presenta proyecto de ley para ejercer presidencia virtual
La presidenta Dina Boluarte presentó un proyecto de ley en el Congreso de la República con el objetivo de mantenerse en el cargo de manera remota cuando se encuentre fuera del territorio nacional. Esta iniciativa surge ante la falta de vicepresidentes en el Poder Ejecutivo y busca modificar el artículo 8 de la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para permitir la gestión remota del despacho de la Presidencia de la República.
El proyecto ley 4985/2023-PE, plantea que de no contar con vicepresidentes en ejercicio, la presidenta Dina Boluarte pueda mantenerse a cargo del despacho de forma remota utilizando las tecnologías digitales correspondientes. Actualmente, la Constitución establece que cuando el presidente de la República sale del territorio nacional, el primer vicepresidente asume el despacho. En su defecto, lo hace el segundo vicepresidente.
El proyecto también establece que, durante el viaje de la presidenta Boluarte y de acuerdo con el artículo 123 de la Constitución, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, como portavoz autorizado del gobierno, mantendrá una comunicación permanente con la presidenta a través de las tecnologías digitales.
Sin embargo, diferentes parlamentarios, entre ellos Jorge Montoya, han expresado su desacuerdo con esta propuesta. Montoya cuestionó las intenciones de la presidenta Boluarte de intentar salir del país a toda costa y consideró que no existe ninguna razón importante para que lo haga. Además, sugirió que si fuera necesario enviar a algún representante en caso de un asunto en el extranjero, debería ser el canciller, refiriéndose a la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi.
La propuesta de permitir que la presidenta Boluarte cumpla con sus labores de manera remota utilizando plataformas y aplicaciones virtuales generó controversia entre los parlamentarios y abrió un debate sobre la necesidad y la conveniencia de este tipo de medidas.